Si hasta ahora no has
encontrado cómo generar un ahorro, quizá puedas empezar por revisar cuánto
gastas comiendo en fondas y restaurantes y cuánto podrían mejorar tus finanzas
si preparas tu comida en casa.
“La alimentación es uno de los rubros más importantes dentro del
gasto de las familias, porque tiene que ver con la supervivencia pero también
con la salud, el rendimiento y la productividad.
Si bien
no es un gasto que se deba eliminar, sí se puede economizar , incluso para las personas que
por su actividad no tienen otra opción más que comer fuera de casa. “Ellos
deben integrar en su presupuesto quincenal el gasto fijo de comida fuera del
hogar y no rebasarlo.
La ventaja de prepararlo en casa es que sólo una vez compras
todos los ingredientes y el costo de ellos se prorratea los demás días de la
semana.
DESAYUNO
Sandwich de jamón y queso, fruta, jugo de naranja y café. Si la
persona desayunara esto por cinco días gastaría 120 pesos; si lo ordenara en
una fonda, lonchería o cafetería gastaría al menos unos 225 pesos semanales,
mientras que, si decide desayunar en un restaurante como Vips, el costo
aumentaría a 495 pesos.
COMIDA
Sopa, milanesa de res con ensalada de lechuga y pepinos y
refresco. A la semana el costo de cocinar en el hogar sería de 150 pesos, en la
fonda 300 pesos y en el restaurante 1,045 pesos, esto sin incluir la propina,
que puede ser de entre 10% y 16% del total de la cuenta.
CENA
Molletes, pan dulce y leche. El costo es de 140 pesos si el menú
se prepara en casa, 275 pesos si lo compras en una fonda y 795 pesos si cenas
en el restaurante.
El gasto semanal por comer en casa será de 410 pesos, en una
cocina económica de 800 pesos y en un restaurante de 2,335 pesos. Recuerda que
en los establecimientos estás pagando la comodidad del servicio y por no tener
que lavar los trastes cuando termines de comer.
Comience poco a poco cocinando en casa al menos una vez a la semana. La próxima semana, comience a llevar sus almuerzos al trabajo. Es posible que se sorprenda de cuánto puede ahorrar.
Si te gusto el articulo y quieres ayudar a mas personas que se beneficien en mejorar su calidad no te vayas sin compartirla:
No hay comentarios:
Publicar un comentario