El mejor recurso que tienes ahora mismo para hacer una contribución al mundo eres TÚ. Cuando ese recurso se agota, su activo más valioso se daña. En otras palabras: cuando no invertimos lo suficiente en nuestros cuerpos, mentes o espíritus, destruimos nuestras herramientas más esenciales para llevar una vida mejor.
A los humanos no nos va bien cuando postergamos el mantenimiento de nosotros mismos. Necesitamos mantener las relaciones que nos traen conexión y significado. Debemos dormir lo suficiente y descansar cuando estamos cansados. Necesitamos pasar tiempo divirtiéndonos y jugando, solo por el placer de hacerlo.
No te confundas: el cuidado personal no es egoísta. El egoísmo es un enfoque ansioso en uno mismo. Las personas egoístas tienden a referirse mucho a sí mismas usando palabras como yo, mí y mío. Persiguen objetivos extrínsecos, como preservar su belleza juvenil o cultivar una imagen de sí mismos en las redes sociales.
A menudo tienen hambre de más dinero, poder y aprobación de los demás, y con frecuencia están dispuestos a buscar estas cosas a expensas de otras personas o a expensas de su propia integridad. Ese tipo de autoenfoque está relacionado con el estrés, la ansiedad, la depresión y los problemas de salud, como las enfermedades cardíacas.
Entonces, definitivamente no estoy recomendando el egoísmo. Estoy sugiriendo autocuidado y crecimiento personal.
Si te gusto el articulo y quieres ayudar a mas personas que se beneficien en mejorar su calidad no te vayas sin compartirla:
No hay comentarios:
Publicar un comentario